Conóceme un poco mas...
Porque nadie es mejor ni peor que los demas... pero si diferente.
viernes, marzo 21, 2008
miércoles, agosto 16, 2006
Pantaño de Navamuño - Presa de Bejar
Fecha: Sabado 29 de Julio de 2002
Hora: 9:00 AM
Temperatura: 25 º
Destino: Pantano de Navamuño - Presa de Bejar
Distancia: 4.500 Metros
Tiempo de Recorrido: 3 Horas 30 minutos (Ida y Vuelta)
Dificultad: Media/Baja
Desnivel: 300 metros.
Epocas para visitar: Primevera, Verano y Otoño.
Tomamos como punto de partida una vez mas el Albergue Llano Alto y nos metemos por la Ruta 3 como indica el cartel.
Iniciamos la marcha por una pista de tierra.
Por el camino vamos apreciando pueblos como Candelario.
Aproximadamente a 1000 metros del inicio de la ruta nos encontramos con una especia de techo natural formado por castaños que en las epocas de excesivo calor como esta se agradecen bastante.
Vista a lo lejos de los Picos Dos Hermanitos.
Tambien nos vamos encontrando lugares como este, un antiguo granero.
Este es otra casa abandonada que encontramos durante el paseo. Una vez mas cabe destacar las construcciones en piedra de las mismas.
A la vera del camino me encontre con unos caballos que estaban comiendo en uno de los terrenos privados de la zona.
Este techo natural formado por los castaño nos acompañan mas o menos durante el 40 % del trayecto.
Una de las puertas que nos encontramos durante el trayecto. No llevan candado pero como todo buen senderista sabemos que una vez que nos hayamos metido tenemos la obligacion de volver a cerrarla para no permitir la evasion del ganado.
A un costado de la pista vemos el embalse por la parte de atras. La formacion rocosa no parece que haya sido hecha por la mano del hombre.
Esta es la pista que llega hasta el embalse.
La meta... El Embalse de Navamuño.
Esta es la carretera que pasa por encima del embalse.
La pasarela que comunica con la garita de control del Embalse.
Vista de la garita de control situada en el medio del cause.
Estas son las rocas que utilizan para soportar todo el peso del agua que hay detras.
Desde aqui podemos apreciar la zona por donde pasa el agua para salir al otro lado de la presa.
Al costado del pantano hay una importante repoblacion de pinos y al fondo podemos aprecias la Peña de la Cruz.
El Embalse visto desde un costado, en el fondo tienen una casa de vigilancia.
La pasarela que se utiliza para llegar hasta la garita de control.
Recorri parte del contorno del pantano (unos 800 metros) para poder hacer esta foto. El Embalse visto desde atras.
Me acerque a la orilla del pantano y se nota claramente lo mucho que ha bajado el nivel del agua.
Otra vista de la orilla del pantano.
Toda esta zona rocosa antes era parte del fondo del pantano.
Hora: 9:00 AM
Temperatura: 25 º
Destino: Pantano de Navamuño - Presa de Bejar
Distancia: 4.500 Metros
Tiempo de Recorrido: 3 Horas 30 minutos (Ida y Vuelta)
Dificultad: Media/Baja
Desnivel: 300 metros.
Epocas para visitar: Primevera, Verano y Otoño.


























Despues de descansar media hora inicio mi regreso. Esta excursion me sirvio para conocer el pantano del cual se surten de tan vital liquido gran parte de los pueblos de la comarca.